Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna pregunta?

Aquí te dejamos unas respuestas a las dudas más comunes a la hora de viajar en crucero.



  • ¿Reservar lo antes posible o esperar a la última hora?
  • Aunque es posible encontrar alguna oferta de última hora, tradicionalmente se obtienen los mejores precios reservando tan pronto el crucero está disponible (generalmente se puede reservar hasta con 2 años de anticipación). Si esperamos un mejor precio cerca a la fecha de salida es casi seguro que no podamos elegir el tipo de cabina que queramos y que los vuelos para llegar al puerto de embarque hayan subido de precio.

  • ¿Volar un día antes o el mismo día de embarque al crucero?
  • Es sumamente recomendable viajar al menos un día antes de la salida del barco; esto previniendo que por algún inconveniente, el vuelo de llegada tuviera un atraso importante que hiciera perder la salida del barco. El barco no espera a nadie y si no se aborda el barco en el puerto de inicio, es probable que ya no se pueda subir al barco en otro de los puertos de escala. En caso de no poder volar un día antes, se recomienda reservar el vuelo más temprano disponible y asegurarse que, considerando el tiempo requerido para pasar migración, recuperar el equipaje y el traslado al puerto se pueda llegar al muelle al menos 3 horas antes del cierre del check in. También es importante asegurarse de llegar con al menos 3 horas de anticipación al aeropuerto de origen y hacer el check in en la aerolínea con anticipación para evitar problemas con las sobreventas de las aerolíneas. Otra recomendación que hacemos si tienes que viajar el mismo día es contratar un traslado al puerto y considerar el tiempo que te llevará dicho traslado al muelle ya que algunos aeropuertos están relativamente próximos al puerto de embarque, sin embargo, otros están a bastantes kilómetros.

  • ¿Necesitaré pasaporte y Visa?
  • Por regulación internacional, es necesario viajar con un pasaporte con vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha del viaje; para pasajeros mexicanos se requiere visa Americana de entradas múltiples en caso de que el puerto de salida, o algún puerto de escala o llegada se encuentre en los Estados Unidos. En el caso de los cruceros a Alaska se requiere adicionalmente la visa Canadiense. También se requiere visa para visitar puertos de otros países, favor de consultar a su consultor de Viajes sobre los requisitos de acuerdo a su itinerario y a su nacionalidad. Las visas por regla general deben estar vigentes al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada al país.

  • ¿Se marea uno en el barco?
  • Los barcos, sobretodo los más nuevos y los más grandes, están provistos de modernos equipos estabilizadores designados para minimizar el movimiento, sin embargo, hay personas más susceptibles al mareo que otras. Existen en el mercado diferentes productos y tratamientos para la prevención del mareo, y si es usted propenso, le sugerimos consulte a su médico para obtener su recomendación antes de su crucero.

  • ¿Cuál es el precio final de un crucero?
  • Normalmente al reservar un crucero el precio incluye el alojamiento, las comidas, los espectáculos a bordo y bebidas no gaseosas de máquina. Sin embargo, hay que considerar algunos gastos que debemos añadir al presupuesto. Los más importantes son las bebidas alcohólicas y refrescos, el internet, las excursiones en los diversos puertos y las propinas. Algunas navieras ofrecen paquetes que ya incluyen el internet, las bebidas gaseosas y alcohólicas y en algunos casos hasta algunas excursiones. Estos paquetes normalmente ofrecen descuentos vs. comprar los mismos servicios al momento de abordar el barco.

  • ¿Cómo se pagan los gastos a bordo?
  • Todos los gastos realizados a bordo serán cargados a una cuenta que se abrirá el día de embarque. Esta puede ser personal o por camarote, según lo decidas. Deberás asociar a tu cuenta una tarjeta de crédito o dejar un depósito en efectivo. No se maneja dinero a bordo. Para todos los pagos que realices te será solicitada tu cruise card, la tarjeta magnética del crucero. Puedes ir consultando tus gastos periódicamente solicitando el resumen en recepción o mediante la TV interactiva. La noche antes del desembarque vas a recibir una lista detallada de todos los cargos en tu cuenta.

  • ¿Los cruceros son Todo Incluido?
  • Algunas navieras ofrecen tarifas de crucero con Todo Incluido, con las bebidas incluidas en el precio y normalmente propinas y cargos por servicio; estos cruceros son ideales para aquellos que no quieren sorpresas al final del crucero. Otros cruceros no ofrecen tarifas Todo Incluido, pero tienen varios paquetes de bebidas para satisfacer tus necesidades. Además, algunas navieras tienen ofertas o paquetes por tiempo limitado con bebidas Todo Incluido incluidas en el precio. También en algunos casos en el precio ya están incluidas las propinas. Consulta con nuestros consultores de viaje de acuerdo con el barco que hayas elegido, qué está incluido, qué no, y qué opciones de paquetes tienes a fin de que goces de la mejor experiencia y obtengas más valor por tu dinero.

  • ¿Qué son los restaurantes de especialidades?
  • En la mayoría de los barcos, especialmente en los barcos más grandes además del restaurante principal y del área de comida buffet, hay restaurantes de especialidades (Cortes de carne, Comida del Mar, Comida Japonesa, Mexicana, Italiana, Francesa, etc.) que tienen un costo extra. Consulta con nuestros asesores quienes te podrán orientar para que disfrutes al máximo las diversas opciones gastronómicas de tu Crucero.

  • ¿Podré usar mi teléfono celular a bordo?
  • No es recomendable usar tu servicio celular mientras estes en el barco ya que los cargos que tu proveedor celular te hará por el roaming internacional pueden llegar a ser excesivamente altos. Lo mejor es que pongas tu celular en modo vuelo y que uses solo servicio de datos a través de los planes de Internet que las mismas navieras te ofrecen durante todo el tiempo que pases a bordo. Para poder estar comunicado en los puertos de escala es recomendable buscar un proveedor que ofrezca planes de datos internacionales en los diversos países que vayas a visitar durante tu travesía, o bien limitarte a usar el internet público de restaurantes, museos, etc.

  • ¿Hay servicio de internet en el barco?
  • ¡Desde luego! En todos los barcos podrás mantenerte conectado vía internet con amigos y familiares las 24 horas del día vía WIFI. Es recomendable verificar los paquetes existentes antes de abordar al barco o bien contratar el paquete a bordo del barco.

  • ¿Los cruceros también son para niños?
  • Hay algunas navieras que no permiten niños o que permiten niños de solo cierta edad. Pero la gran mayoría no solo permite viajar con niños sino que cuenta con áreas y actividades especialmente diseñados para los pequeños. Niños y adolescentes, serán cuidados y atendidos por personal especializado con guías de actividades apropiadas a la edad durante el día. A partir de los 2 años y hasta los 18 años podrán participar

  • ¿Los niños y bebés pagan el precio completo en un crucero?
  • A partir de los dos años se paga tarifa regular o como tercer/cuarto pasajero, según sea la naturaleza de la reserva. De 6 meses a un año con 11 meses cumplidos (infantes) solamente se eliminan las propinas. Esto puede variar de acuerdo con la naviera o puede aplicar alguna promoción donde los niños sean gratis. Consulta a tu consejero de viajes.

  • ¿Puedo embarcar en el crucero si estoy embarazada?
  • Por norma general, las embarazadas que lleguen a la 23ª semana de gestación antes de que termine el crucero, podrán realizarlo, siempre y cuando tengan un certificado firmado por el médico especialista que declare que están en condiciones de realizar el viaje (el número de semanas variará en función de la naviera). La naviera no se hace responsable de cualquier consecuencia que pueda derivar de la incapacidad del pasajero para viajar. La pasajera no tiene derecho a ninguna indemnización ni reembolso en caso de que no pueda iniciar o continuar el viaje por causa de su propia incapacidad. Consulta la normativa concreta para cada naviera.

  • ¿Puedo ir de crucero si tengo alguna discapacidad física?
  • Sí, pero es necesario comunicar la discapacidad al efectuar la reserva, ya que el número de cabinas para pasajeros discapacitados es limitado. Por motivos de seguridad deben viajar siempre con algún acompañante que les ayude. Normalmente también existen sillas de ruedas a bordo para uso de emergencia. De todas formas, se recomienda traer su propia silla de ruedas, de tamaño estándar y plegable. Hay que tener en cuenta que es posible que haya alguna zona a bordo del barco que no sea accesible en silla de ruedas.

  • ¿Cómo funciona el servicio de asistencia médica?
  • Los cruceros cuentan con un centro médico a bordo. Está equipado para prestar primeros auxilios y condiciones médicas menores. Por lo general es atendido por un médico y una enfermera. Es importante saber que siempre deberás pagar por la consulta y los medicamentos; este cargo será agregado a tu cuenta de a bordo. En caso de accidente o enfermedad que requieran equipamiento de mayor complejidad o atención especializada, el pasajero será desembarcado en el puerto más cercano para recibir el tratamiento apropiado.

  • ¿Qué cosas NO puedo subir a un barco de cruceros?
  • Aunque cada naviera tiene su propia política al respecto, existen una serie de objetos que son comunes a todas, debido a su peligrosidad o por interferir con las operaciones del barco. Estos artículos serán confiscados al ser detectados. Por el riesgo de incendio no se permiten objetos que generen calor o puedan producir llamas. Planchas de cabello, rizadores y secadores sí están permitidos. La comida o bebidas procedentes del exterior pueden ser confiscadas o retenidas por el personal de seguridad del barco. Tampoco se permiten drogas, armas, explosivos, ni cualquier objeto que presente un riesgo para las personas o el barco.

  • ¿Puedo llevar bebidas alcohólicas, gaseosas o agua?
  • Solamente en el puerto de embarque está permitido subir una botella exclusivamente de vino o champagne. Se sugiere ponerla en la maleta. Si compra alcohol en algunos de los destinos visitados, le será requisado y devuelto al final del crucero.